The Open Data Portal is a platform that compiles the various databases generated by the Municipality's dependencies, made available to residents and developers so that they can convert them into useful information for social transformation. The platform enables free and open access to the databases produced by the public offices of the municipal government, respecting the privacy of residents but with the firm purpose of providing sufficient data so that its observance favors the transparency of government actions and accountability, as well as the development of solutions for the city generated both from the general public and from municipal planning. For the maintenance of the Open Data Portal, the Municipality, through its General Directorate of Public Innovation and Open Government, carries out a follow-up of the registration process and continuous training and support for the municipal agents in charge of providing the data from all the city's offices. It is also involved in a permanent update of the Portal so that it remains in line with the highest standards of other initiatives undertaken by other public administrations. The Municipality is developing various proposals so that the Open Data Portal becomes a tool for citizens for active participation. To this end, various activities are proposed to bring together civil associations, foundations, NGOs and the general public. For any questions, suggestions or complaints, do not hesitate to write to us at datosabiertos@ciudaddecorrientes.gov.ar Translated from Spanish Original Text: El Portal de Datos Abiertos es una plataforma que compila las distintas bases de datos generadas por las dependencias del Municipio, puestas a disposición de los vecinos y desarrolladores para que puedan convertirlas en información útil para la transformación social. La plataforma posibilita el acceso libre y gratuito a las bases de datos producidas por las oficinas públicas del Estado municipal, en respeto a la privacidad de los vecinos pero con el firme propósito de poder brindar datos suficientes para que con su observancia se favorezca la transparencia de los actos de gobierno y la rendición de cuentas como así también el desarrollo de soluciones para la ciudad generadas tanto desde la ciudadanía en general como desde la planificación municipal. Para el mantenimiento del Portal de Datos Abiertos el Municipio, a través de su Dirección General de Innovación Pública y Gobierno Abierto, ejecuta un trabajo de seguimiento del proceso de registro y una continua capacitación y apoyo a los agentes municipales encargados de proveer los datos desde todas las oficinas de la ciudad. Asimismo se encuentra involucrado en una permanente actualización del Portal para que permanezca en línea con los más altos estándares de otras iniciativas encaradas por otras administraciones públicas. El Municipio se encuentra elaborando distintas propuestas para que el Portal de Datos Abiertos se convierta en una herramienta de la ciudadanía para la participación activa. Para ello se proponen distintas actividades para acercar a asociaciones civiles, fundaciones, ONGs y público general. Ante cualquier duda, sugerencia o reclamo no dude en escribirnos a datosabiertos@ciudaddecorrientes.gov.ar
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
La base de datos contiene 15,728 renglones sobre Solicitudes de Información Pública que se relacionan con COVID-19, en el periodo de marzo 2020 a marzo 2023.
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
Base de datos de las plazas del centro de Río de Janeiro en las que se basa el análisis /// Referencias Bibliográficas de la bibliografía citada en el texto
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
La base de datos contiene 31,907 solicitudes de información pública del periodo 2006 a 2023, que corresponden a 18 años de solicitudes de información pública que han preguntado las personas a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México y al Congreso de la Ciudad de México. Para conocer el detalle de las mismas consulte el diccionario de datos.
The Badajoz Provincial Council's Open Data portal is an initiative of the Badajoz Provincial Council to make its data and documents public, catering to the interests of citizens and businesses. The project aims to promote the availability of municipal data to society in reusable formats for the development of the information society, to foster transparency and democratic participation, and to enable companies to generate wealth and employment by using this public data to develop applications. The portal is characterized by offering datasets in Open Linked Data, with the maximum 5-star level of reusability, as recommended by the W3C. The main objective of this project, with regard to the Re-use of Public Sector Information (RISP), is to enhance the public availability of data held by Public Administrations, which is of interest to citizens and the infomediary sector, through the implementation of a strategy and an Open Data portal, improving transparency and enabling the generation of value through the development of new services based on them. As a result, the data platform allows: Citizens to search for and visualize the information they need. Developers to access the data for reuse. Local entities to easily generate websites and analytics based on their data infrastructure. As a premise in this project, each of the datasets on the portal will be offered following the recommendations of the W3C, as well as regional and state regulations, in order to obtain the maximum levels of reuse, using open representation formats for them. The Badajoz Provincial Council's open data portal (http://opendata.dip-badajoz.es) has been developed using open source tools. The SPARQL endpoint and the semantic database are supported by the Virtuoso Opensource semantic server, in its version 6.01. The resources, identified by their URIs, are returned in RDF using a proprietary application. The web architecture is based on CKAN, a specific platform for the storage and dissemination of open data supported by the Open Knowledge Foundation. Translated from Spanish Original Text: El portal Opendata de la provincia de Badajoz es una iniciativa de la Diputación Provincial de Badajoz para hacer públicos sus datos y documentos de cara al interés de ciudadanos y empresas. El proyecto pretende promover la puesta a disposición de la sociedad de los datos municipales en formatos reutilizables para el desarrollo de la sociedad de información, para fomentar la transparencia y la participación democrática, y para que las empresas puedan generar riqueza y empleo utilizando estos datos públicos para desarrollar aplicaciones. El portal se caracteriza por ofrecer los conjuntos de datos en Open Linked Data, con el máximo nivel de reutilización de 5 estrellas, recomendado por el W3C. El objetivo principal de este proyecto de cara a la Reutilización de Información del Sector Público (RISP) es el de potenciar la disponibilidad pública de los datos que obran en poder de las Administraciones Públicas, y que resultan de interés para ciudadanos y para el sector infomediario, a través de una puesta en marcha de una estrategia y un portal Opendata, mejorando la transparencia y posibilitando la generación de valor mediante el desarrollo de nuevos servicios a partir de ellos. Como resultado, la plataforma de datos permite: Al ciudadano, buscar y visualizar la información que necesita. A un desarrollador, acceder a los datos para su reutilización. A la entidad local, generar webs y analíticas de forma sencilla sobre su infraestructura de datos. Como premisa en este proyecto, cada uno de los conjuntos de datos del portal se ofrecerán siguiendo las recomendaciones de la W3C, así como las normativas autonómicas y estatales de cara a obtener los máximos niveles de reutilización, empleando para ellos formatos abiertos de representación. El portal de datos abiertos de la Diputación de Badajoz (http://opendata.dip-badajoz.es) ha sido desarrollado utilizando herramientas de código abierto. El punto SPARQL y la base de datos semántica son soportados por el servidor semántico Virtuoso Opensource, en su versión 6.01. Los recursos, identificados por sus URIs son devueltos en RDF mediante una aplicación propia. La arquitectura de la web está basada en CKAN, una plataforma específica para el almacenamiento y difusión de datos abiertos apoyada por la Open Knowledge Foundation.
CC0 1.0 Universal Public Domain Dedicationhttps://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
License information was derived automatically
Este componente se caracteriza a través de coberturas relacionadas con áreas de riesgo por ocurrencia de fenómenos naturales.
Base de datos de los contadores públicos registrados en la Cámara de Comercio de Pereira
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
La base de datos contiene 29,577 resoluciones de recursos de revisión de información pública y de denuncias por vacíos de información pública que fueron resueltos por el Pleno del INFO CDMX en el periodo de 2019 al primer trimestre de 2025.
Apache License, v2.0https://www.apache.org/licenses/LICENSE-2.0
License information was derived automatically
Este trabajo está desarrollado para una empresa de renta de bicicletas llamada Cyclistic, situada en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
La empresa cuenta con 5800 bicicletas y 600 estaciones. Las mismas, cuentan con sistema de geolocalización y pueden ser desbloqueadas de una estación y volver a ser ancladas en otra estación de la misma ciudad.
En base a los datos recogidos de todo el año 2023, se ayudará al departamento de Marketing de la empresa a tomar las decisiones correctas y responder las preguntas claves que dicho departamento intenta resolver.
Los miembros del departamento financiero han llegado a la conclusión que los usuarios con suscripción anual son más rentables que los usuarios ocasionales.
En base a esta afirmación, el departamento de marketing quiere lanzar una campaña enfocada en los usuarios ocasionales, aprovechando la ventaja de saber que este público ya conoce a la empresa y está familiarizado con el servicio ofrecido.
El equipo de Marketing está interesado en analizar los datos históricos de viajes de bicicletas de Cyclistic para identificar tendencias y entender mejor como difieren en el uso los miembros anuales y los ciclistas ocasionales. Los datos han sido proporcionados por Motivate International Inc. bajo esta licencia:
https://divvybikes.com/data-license-agreement
Estos datos son públicos y pueden ser usados para explorar cómo difieren los tipos de clientes que usan las bicicletas Cyclistic.
Por cuestiones de privacidad de datos, los datos personales de los usuarios de Cyclistic han sido omitidos.
CC0 1.0 Universal Public Domain Dedicationhttps://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
License information was derived automatically
Información asociada a la clasificación de ecosistemas marinos de Chile, ésta identifica 14 ecorregiones principales, que se subdividen en ecosistemas más específicos basados en criterios como profundidad, tipo de sustrato, y características oceanográficas. Esta clasificación permite una mejor comprensión y gestión de la biodiversidad marina y los recursos naturales del país.
Número de proyectos fotométricos aprobados incluidos los proyectos de modernización por localidad.
Attribution-ShareAlike 4.0 (CC BY-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
License information was derived automatically
En este conjunto de datos encontrará la base de datos de usuarios de la Empresa de Servicios Públicos de Villanueva ESPAVI SA ESP vigencia 2023
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
La base de datos contiene 1,807 solicitudes de información con 10 columnas, para conocer el detalle de las mismas consulte el diccionario de datos.
CC0 1.0 Universal Public Domain Dedicationhttps://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
License information was derived automatically
Información relacionada con las clasificaciones climáticas, variaciones en las precipitaciones y temperaturas para el territorio nacional.
Attribution-NonCommercial 3.0 (CC BY-NC 3.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
License information was derived automatically
La base de datos contiene información de empresas activas y matriculadas en la Jurisdicción de la Cámara de Comercio de Ibagué, obtenida por esta Cámara con ocasión a la función registral prevista en el Decreto 1074 de 2015, el cual dispone que las Cámaras de Comercio tienen dentro de sus funciones, llevar los registros públicos encomendados a ellas por la Ley y certificar sobre los actos y documentos allí inscritos.
Así mismo, la producción de bases de datos se encuentra amparada en las funciones asignadas por la ley a las Cámaras, las cuales nos permiten prestar servicios de información empresarial.
Todos los datos contenidos en el archivo entregado tienen la calidad de datos públicos, en los términos definidos por el numeral 2.2.2.25.1.3. del Decreto 1074 de 2015 y no han requerido autorización previa por parte del titular para su tratamiento debido a su naturaleza pública.
Recuerde que una vez es descargada esta base de datos, se origina una nueva base de datos para quien la adquiere, convirtiéndolo a usted en responsable de la información conforme lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 (Ley de Protección de datos personales), quedando obligado a las disposiciones allí contenidas para todos sus efectos.
“LIMITE DE RESPONSABILIDAD EN RELACIÓN CON LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN:
“El usuario entiende que la CÁMARA DE COMERCIO DE IBAGUÉ se limita a entregar los datos que los titulares de los mismos han depositado en los registros públicos que administra. En este sentido, entiende que la CÁMARA DE COMERCIO DE IBAGUÉ carece de facultades para actualizar los datos personales depositados por las personas que cumplen con la obligación del registro. Así mismo, la CÁMARA DE COMERCIO DE IBAGUÉ no se hace responsable por errores u omisiones en la información indicada en el objeto, por cuanto ésta es suministrada directamente por el comerciante matriculado. Por lo anterior, es posible que en el entregable encuentre en algunas de las variables dadas por empresa como campo en blanco o su información no sea precisa”.
Es de advertir que la finalidad de la base de datos entregada debe ser utilizada como una herramienta meramente informativa, para buscar posibles proveedores, clientes o competidores, así como para fines académicos y estadísticos, comprometiéndose a no difundir, transferir, transmitir o poner a disposición de terceros, elemento o contenido que constituya información falsa, dañina, hostil, abusiva, irritante, problemática, amenazante, tortuosa, difamatoria, obscena, pornográfica, infundada o perjudicial, que invadan la privacidad de cualquier titular de estos datos.
Conforme modificación de la Circular Externa de la Superintendencia de Sociedades de fecha 08 de septiembre de 2022, me permito informar que la base de datos de los registros públicos que se publica mensualmente en la plataforma de Datos Abiertos de MINTIC, a partir de la entrada en vigencia de la misma, adoptará la estructura con los datos expresamente permitidos en la Circular Externa 100-000002 de 2022 y ahora modificada por la circular inicialmente mencionada, la cual indica:
El acceso a la información deberá permitir la visualización de reportes consolidados y discriminados por matrícula, en los que se indique: tipo de organización, fecha de matrícula, nombre o razón social, número de identificación, actividad económica, tamaño empresarial, domicilio (municipio), dirección comercial, correo electrónico y representante legal. El resultado de la consulta deberá estar habilitada para la descarga inmediata en archivos tipo TXT o CSV, con el fin de que sean procesados los datos en hojas de cálculo, según los criterios de búsqueda establecidos.
La anterior modificación implica que, en la visualización de los reportes consolidados y discriminados, no se incluya el dato del teléfono comercial y que, en lugar de mostrarse el dato específico de ingresos, se pueda conocer el tamaño empresarial de conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.13.2.2. del Decreto 1074 de 2015, que consagra los rangos para la definición del tamaño empresarial con base en los ingresos por actividades ordinarias anuales de la respectiva empresa, dependiendo del sector económico en el que desarrolle su actividad.
Evolución del consumo global de los servicios publicos según el indicador sintetico de los servicios publicos. Datos desagregados de cada actividad de 1993
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
La base de datos en la que se soporta el artículo recoge las entrevistas realizadas a diferentes actores que participaron de la protestas contra el gobierno en Bogotá durante los años 2019 a 2021 con el propósito de validar algunas hipótesis para explicar los actos vandálicos durante las protestas. También se incluyen noticias relacionadas con el tema publicadas por el principal diario del país.
Licence Ouverte / Open Licence 1.0https://www.etalab.gouv.fr/wp-content/uploads/2014/05/Open_Licence.pdf
License information was derived automatically
La base de datos pública sobre medicamentos permite al público en general y a los profesionales sanitarios acceder a datos y documentos de referencia sobre medicamentos comercializados o comercializados durante los dos últimos años en Francia.
Esta base de datos administrativa y científica sobre el tratamiento y el uso adecuado de los productos sanitarios es implementada por la Agencia Nacional para la Seguridad de Medicamentos y Productos Sanitarios (ANSM), en colaboración con la Alta Autoridad Sanitaria (HAS) y la Unión Nacional de Fondos de Seguro de Salud (UNCAM), bajo la égida del Ministerio de Asuntos Sociales y Salud.
Los datos expuestos muestran que los espacios públicos no son percibidos como espacios seguros y libres de violencias. Cabe resaltar, los tipos de agresión sexual ejercidos contra las mujeres con mayor frecuencia en el ámbito comunitario fueron las frases ofensivas de carácter sexual (73.7%) y los tocamientos (58.2%). Fuente: Elaboración propia con base en datos abiertos de la Ciudad de México (2020).
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
El conjunto de datos contiene los anuncios, anuncios y resultados de las licitaciones en formato abierto recogidos por la base de datos SCP - Servicio de Contratos Públicos gestionado por la Dirección General de Regulación y Contratos Públicos del Ministerio de Infraestructuras y Transportes. Puede obtenerse más información en el sitio web www.serviziocontrattipubblici.it, que permite a los poderes adjudicadores publicar anuncios de obras, servicios y suministros y otra información. El Servicio de Contratos Públicos es una de las bases de datos nacionales propiedad del Ministerio de Infraestructuras y Transportes que figuran en el anexo B del Decreto Legislativo n.o 97/2016 (artículo 9) por el que se modifica la obligación de publicación establecida en la legislación sobre transparencia Decreto Legislativo n.o 33/2013 (artículo 9 bis).
Los datos de la convocatoria también están disponibles en formato Open Contracting Data Standard (OCDS)
Los datos se actualizan diariamente.
The Open Data Portal is a platform that compiles the various databases generated by the Municipality's dependencies, made available to residents and developers so that they can convert them into useful information for social transformation. The platform enables free and open access to the databases produced by the public offices of the municipal government, respecting the privacy of residents but with the firm purpose of providing sufficient data so that its observance favors the transparency of government actions and accountability, as well as the development of solutions for the city generated both from the general public and from municipal planning. For the maintenance of the Open Data Portal, the Municipality, through its General Directorate of Public Innovation and Open Government, carries out a follow-up of the registration process and continuous training and support for the municipal agents in charge of providing the data from all the city's offices. It is also involved in a permanent update of the Portal so that it remains in line with the highest standards of other initiatives undertaken by other public administrations. The Municipality is developing various proposals so that the Open Data Portal becomes a tool for citizens for active participation. To this end, various activities are proposed to bring together civil associations, foundations, NGOs and the general public. For any questions, suggestions or complaints, do not hesitate to write to us at datosabiertos@ciudaddecorrientes.gov.ar Translated from Spanish Original Text: El Portal de Datos Abiertos es una plataforma que compila las distintas bases de datos generadas por las dependencias del Municipio, puestas a disposición de los vecinos y desarrolladores para que puedan convertirlas en información útil para la transformación social. La plataforma posibilita el acceso libre y gratuito a las bases de datos producidas por las oficinas públicas del Estado municipal, en respeto a la privacidad de los vecinos pero con el firme propósito de poder brindar datos suficientes para que con su observancia se favorezca la transparencia de los actos de gobierno y la rendición de cuentas como así también el desarrollo de soluciones para la ciudad generadas tanto desde la ciudadanía en general como desde la planificación municipal. Para el mantenimiento del Portal de Datos Abiertos el Municipio, a través de su Dirección General de Innovación Pública y Gobierno Abierto, ejecuta un trabajo de seguimiento del proceso de registro y una continua capacitación y apoyo a los agentes municipales encargados de proveer los datos desde todas las oficinas de la ciudad. Asimismo se encuentra involucrado en una permanente actualización del Portal para que permanezca en línea con los más altos estándares de otras iniciativas encaradas por otras administraciones públicas. El Municipio se encuentra elaborando distintas propuestas para que el Portal de Datos Abiertos se convierta en una herramienta de la ciudadanía para la participación activa. Para ello se proponen distintas actividades para acercar a asociaciones civiles, fundaciones, ONGs y público general. Ante cualquier duda, sugerencia o reclamo no dude en escribirnos a datosabiertos@ciudaddecorrientes.gov.ar