España es uno de los principales focos europeos del coronavirus de Wuhan, debido a la rapidez de la propagación dentro de su fronteras. Desde la aparición de los dos primeros casos el 12 de febrero de 2020, el número de casos confirmados no ha hecho sino aumentar a tal velocidad que el Gobierno de Pedro Sánchez se vio obligado a decretar el estado de alarma sanitaria en el país el pasado 14 de marzo, cuando en España se contaban más de 5.700 afectados y 136 fallecidos. A fecha de 30 de junio de 2023, tal como muestra esta estadística, un total de alrededor de 13,9 millones de personas se habían infectado con el SARS-CoV-2 en España. Dentro de esta cifra, se han registrado hasta el momento 121.760 decesos.
Los primeros casos sospechosos fueron anunciados oficialmente por la Organización Mundial de la Salud el 31 de diciembre de 2019, tras la aparición de este nuevo coronavirus unas tres semanas antes en uno de los mercados de la región china de Wuhan, de donde adquirió su nombre. Por su parte, en España el primer afectado por COVID-19, un turista alemán en La Gomera, se confirmó a finales de enero de 2020.
Según datos del 21 de enero de 2022, la mayoría de casos de COVID-19 en México han sido registrados en la Ciudad de México. Esta entidad federativa confirmó un total de 1,13 millones de casos del nuevo tipo de coronavirus. El Estado de México, por su parte, registró un total de 435.176 pacientes infectados. Otros de los estados mexicanos más afectados son Nuevo León, Guanajuato y Jalisco.
Cifras de COVID-19 en América Latina
En México se han registrado más de cuatro millones de casos acumulados y el número de fallecidos por la dicha enfermedad actualmente se registra en más de 301.000 personas. México es el cuarto país de América Latina con más casos confirmados de COVID-19, mientras que Brasil sigue siendo el país latinoamericano con más infectados en la región con casi 25 millones de personas infectadas.
Impacto económico de la pandemia
La pandemia también ha tenido un impacto fuerte en el sector económico a nivel mundial. En América Latina, se estima que en países como Argentina y Perú el PIB se contraiga en más de un 12% para finales del 2020. Adicionalmente, los sectores que se verán más afectados como resultado son comercio, turismo, transporte y servicios.
El COVID-19 Es una enfermedad respiratoria provocada por un nuevo virus de tipo coronavirus que fue identificada por primera vez en China.Este servicio contiene los datos reportados por el Instituto Nacional de Salud, entidad oficial en el reporte de los datos reportados de casos del COVID-19. Adicionalmente se encontraran capas enriquecidas que buscan facilitar la construcción de reportes o tableros. La información se mantiene actualizada por Esri Colombia.CASOS_GENERALContiene cifras generales de la situación global vs la encontrada en Colombia, datos de grupo etario, atención. DETALLE_CASOSContiene el detalle de los casos que han sido reportados, indicando fecha, ciudad, edad, sexo, tipo, procedencia entre otros datos.PROCEDENCIA_TOPListado de los países de procedencia y el número de casos.VIGENCIA_REPORTEIndica la vigencia de la información suministrada por el servicio. Puede verse la fecha de actualización según el reporte del INSDIARIOSe lleva por día los casos que han sido reportados.MPIOSCapa de polígonos de los Municipios de Colombia, indicando si tiene casos confirmados reportados (confirmados= existentes+muertes+recuperados). Incluye población de acuerdo a Censo 2018DPTOSCapa de polígonos de los Departamentos de Colombia, indicando si tiene casos confirmados reportaReporte de Coronavius COVID-19 en Colombia Fuente datos coronavirus en Colombia: Coronavirus en Colombia, Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Salud de Colombia https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx https://www.minsalud.gov.co/ https://twitter.com/MinSaludColFuente datos población: Geoportal del DANE, Mapas del censo de población vivienda Año 2018 https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/herramientas/mapas-tematicos-cnpvCapa original del living atlas:https://www.arcgis.com/home/item.html?id=9ed79425cbf14b8b9cb4b6ec395fed61
A fecha de 2 de agosto de 2023, se han registrado en el mundo alrededor de 769 millones de casos de coronavirus (SARS-CoV-2). El coronavirus que se originó en la ciudad China de Wuhan se ha extendido a todos los países de la geografía europea y del mundo.
La estadística muestra el número de muertes causadas por el SARS-CoV-2, conocido popularmente como el coronavirus de Wuhan, a nivel mundial a fecha de 8 de agosto de 2023. Hasta ese día se habían contabilizado aproximadamente siete millones de muertes debidas al virus, de las cuales 5.272 ocurrieron en China, lugar en el que se originó el virus. Sin embargo, el país asiático ya no es el territorio donde el nuevo coronavirus se ha cobrado más vidas. Estados Unidos encabeza la clasificación al aproximarse a los 1,2 millón de decesos, seguido de Brasil con alrededor de 704.795.
Coronavirus a nivel diario - Variación absoluta de Número de fallecidos con respecto al día anterior para Brasil como país
Open Government Licence 3.0http://www.nationalarchives.gov.uk/doc/open-government-licence/version/3/
License information was derived automatically
Indicators from the Opinions and Lifestyle Survey (OPN) related to the impact of the coronavirus (COVID-19) pandemic and other illnesses on people, households and communities in Great Britain.
En el presente trabajo se acompañan los datos diarios de la epidemia COVID-19 en México. Para ello se discute uno de los modelos epidemiológico más básicos y se muestra como puede ser resuelto para analizar las cifras oficiales de los casos positivos identificados en la República Mexicana. Esto permite explorar la dinámica de las predicciones de su evolución, en un corto plazo. Adicionalmente, se explican los conceptos epidemiológicos más básicos y se hace énfasis en mostrar las herramientas computacionales que se requieren para ello.
Coronavirus a nivel diario - Variación absoluta de Número de fallecidos con respecto al día anterior para Honduras como país
Coronavirus a nivel diario - Variación absoluta de Número de fallecidos con respecto al día anterior para Argentina como país
Coronavirus a nivel diario - Variación absoluta de Número de fallecidos con respecto al día anterior para Venezuela como país
La Comunidad Valenciana fue la primera región española en confirmar un fallecimiento a causa de la COVID-19. Desde entonces, la cifra de muertes se ha incrementado de forma rápida. De hecho, el 13 de marzo, un día antes de que el presidente del Ejecutivo Pedro Sánchez decretara el Estado de alarma, el número de contagiados que habían muerto superaba ya la centena. A fecha de 30 de junio de 2023, como se puede ver en esta estadística, ya son 121.760 las personas fallecidas por el coronavirus de Wuhan dentro de las fronteras nacionales.
Los primeros casos sospechosos fueron anunciados oficialmente por la Organización Mundial de la Salud el 31 de diciembre de 2019, tras la aparición de este nuevo coronavirus unas tres semanas antes en uno de los mercados de la región china de Wuhan, de donde adquirió su nombre. Por su parte, en España el primer afectado por la COVID-19, un turista alemán en La Gomera, se confirmó a finales de enero de 2020.
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
Los ficheros de datos contienen información sobre la tasa de notificación de catorce días de casos de COVID-19 recientemente notificados por cada 100 000 habitantes y la tasa de notificación de 14 días de muertes notificadas por millón de habitantes por semana y país. Cada fila contiene los datos correspondientes a un determinado día y por país. El archivo se actualiza semanalmente.
Exención de responsabilidad: Las cifras de los expedientes pueden diferir ligeramente de las que figuran en la última ECDC Weekly country overviews en caso de correcciones retrospectivas de los datos una vez publicado el resumen del país.
Si reutiliza o enriquece este conjunto de datos, por favor compartir con nosotros.
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
Datos diarios de confirmados, nuevos casos, altas y fallecimientos en hospitales debidos al coronavirus (COVID-19) por provincias en Castilla y León. Actualización 2 días a la semana: martes y viernes.Datos desde el 15 de marzo de 2020.La cifra de nuevos casos confirmados se refieren al día de la actualización de datos. Los datos de confirmados se facilitan por la Red de Vigilancia Epidemiológica a las 20:00 horas del día anterior y corresponden a personas a las que se les ha efectuado la prueba diagnóstica.Desde el 18 de mayo de 2020, los nuevos casos confirmados solo reflejan resultados de PCR. Desde el 7 de octubre de 2020 se incorporan resultados de test de antígenos.Desde el 26 de agosto de 2021 se empiezan a contabilizar las reinfecciones en los datos que se suministran diariamente, lo que supone un leve incremento en las cifras de incidencia, tanto actuales como previas. Este procedimiento es el que se emplea también en los datos que publica el Ministerio de Sanidad.Se ha actualizado el número de casos acumulados totales y por PDIA registrados en el Sistema de Información de Vigilancia Epidemiológica (SIVE) de Castilla y León tras una revisión de los casos confirmados Covid-19 notificados a SIVE desde el inicio de la pandemia (marzo 2020) hasta el 4 de julio de 2021.NOTA: Valores negativos en "Nuevos casos positivos" corresponden a pacientes cuyo resultado ha sido positivo inicialmente y en la prueba de confirmación se ha descartado.
_**[Editar 12/09/2020]** Ahora encontrará en los archivos a continuación los últimos 30 días, demasiadas personas no respetan la solicitud de no recuperar con demasiada frecuencia el conjunto de datos (no hay interés en recuperar cada minuto mientras el archivo cambia 4 o 5 veces al día)
Si quieres acceder a todo el historial, contáctame_ [Editar 31/03/2020] Desde ayer, me aseguré de tener los datos del día desde el ESSC, por lo que los datos del mismo día están ahora disponibles y actualizados varias veces al día (aproximadamente cada hora) ya que las nuevas cifras caen en todo el mundo.Los datos del día anterior siempre se consolidan alrededor de las 2am (ya no son 1h desde el cambio de hora). Si solo desea tener los datos completos, simplemente no tenga en cuenta el último día (fecha de hoy)
Aquí comparto los datos que compilo con el famoso mapa mundial de infección por coronavirus creado y mantenido por la Universidad Johns Hopkins y que me sirven para mostrar ** CoronaVirus estadísticas en todo el mundo y por país** Comparten los datos del día cada noche en un depósito GitHub. Mis herramientas recopilan estos nuevos datos tan pronto como están disponibles y comparto el resultado aquí.
Estos datos se utilizan para mostrar tablas y gráficos en el sitio web CoronaVirus (Covid19) de Politologue.com https://coronavirus.politologue.com/
Estos datos le permitirán hacer sus propios gráficos y análisis si observa el tema.
No te obligo a hacerlo, pero si mi compilación te permite hacer algo al respecto y te ahorra tiempo, un enlace a https://coronavirus.politologue.com/ será apreciable.
Información en archivos (csv y json) — Número de casos — Número de muertes — Número de curación
— Tasa de mortalidad (porcentaje) — Tasa de curación (porcentaje) — Tasa de infección (personas aún infectadas, no fallecidas o curadas) (porcentaje)
— Y para los datos por país, encontrará un campo «país»
** Si integra el json o csv del lado del cliente en un sitio o aplicación, mantenga una caché en sus servidores sin correr el riesgo de una carga inesperada en mis servidores.**
_**[Editar 12/09/2020]** Ahora encontrará en los archivos a continuación los últimos 30 días, demasiadas personas no respetan la solicitud de no recuperar con demasiada frecuencia el conjunto de datos (no hay interés en recuperar cada minuto mientras el archivo cambia 4 o 5 veces al día)
Si quieres acceder a todo el historial, contáctame_ [Editar 31/03/2020] Desde ayer, me aseguré de tener los datos del día desde el ESSC, por lo que los datos del mismo día están ahora disponibles y actualizados varias veces al día (aproximadamente cada hora) ya que las nuevas cifras caen en todo el mundo. Los datos del día anterior siempre se consolidan alrededor de las 2am (ya no son 1h desde el cambio de hora).Si solo desea tener los datos completos, simplemente no tenga en cuenta el último día (fecha de hoy)
Aquí comparto los datos que compilo con el famoso mapa mundial de infección por coronavirus creado y mantenido por la Universidad Johns Hopkins y que me sirven para mostrar ** CoronaVirus estadísticas en todo el mundo y por país**
Comparten los datos del día cada noche en un depósito GitHub. Mis herramientas recopilan estos nuevos datos tan pronto como están disponibles y comparto el resultado aquí.
Estos datos se utilizan para mostrar tablas y gráficos en el sitio web CoronaVirus (Covid19) de Politologue.com
https://coronavirus.politologue.com/
Estos datos le permitirán hacer sus propios gráficos y análisis si observa el tema.
No te obligo a hacerlo, pero si mi compilación te permite hacer algo al respecto y te ahorra tiempo, un enlace a https://coronavirus.politologue.com/ será apreciable.
Información en archivos (csv y json)
— Número de casos
— Número de muertes
— Número de curación
— Tasa de mortalidad (porcentaje)
— Tasa de curación (porcentaje)
— Tasa de infección (personas aún infectadas, no fallecidas o curadas) (porcentaje)
— Y para los datos por país, encontrará un campo «país»
** Si integra el json o csv del lado del cliente en un sitio o aplicación, mantenga una caché en sus servidores sin correr el riesgo de una carga inesperada en mis servidores.**
[, incluido el número de pacientes hospitalizados, beatímetros, personas fallecidas y el número de pruebas negativas (a partir de mediados de mayo). En el caso de los datos sobre las disputas hospitalarias, las personas fallecidas se contabilizan en el hospital (no se contabilizan las personas que fallecieron en el asilo de ancianos). Nota sobre las dosis de vacunas entregadas: El número de dosis según el fabricante. El número real de dosis vacunadas es superior al número de dosis indicadas aquí, ya que algunas de las dosis se extraen de un vial (botella con vacuna) que el indicado por el fabricante.Los datos se han actualizado periódicamente hasta el 9 de enero de 2023.Nota: Los datos se actualizaron hasta el 9 de enero de 2023. Para obtener las cifras actuales de casos, consulte el panel de Covid-19 de la Oficina Federal de Salud Pública (BAG).
Coronavirus a nivel diario - Variación absoluta de Número de fallecidos con respecto al día anterior para Francia como país
A fecha de 12 de junio de 2022, alrededor de 6,3 millones de personas habían fallecido a nivel mundial a consecuencia de la COVID-19. Mientras que en Asia, continente en el que se originó el brote, la cifra de muertes ascendía a alrededor de 1,3 millones de personas, los decesos en Europa superan en más de 690.000 personas dicha cifra. En concreto, se han registrado aproximadamente dos millones de muertes por el coronavirus en el Viejo Continente. Sin embargo, ya no es el continente con mayor número de fallecidos por COVID-19. La cifra contabilizada en América superaba ya los 2,7 millones de decesos ese día.
Coronavirus a nivel diario - Variación absoluta de Número de fallecidos con respecto al día anterior para Panamá como país
El COVID-19 Es una enfermedad respiratoria provocada por un nuevo virus de tipo coronavirus que fue identificada por primera vez en China.Este servicio contiene los datos reportados por el Instituto Nacional de Salud, entidad oficial en el reporte de los datos reportados de casos del COVID-19. Adicionalmente se encontraran capas enriquecidas que buscan facilitar la construcción de reportes o tableros. La información se mantiene actualizada por Esri Colombia.CASOS_GENERALContiene cifras generales de la situación global vs la encontrada en Colombia, datos de grupo etario, atención. DETALLE_CASOSContiene el detalle de los casos que han sido reportados, indicando fecha, ciudad, edad, sexo, tipo, procedencia entre otros datos.PROCEDENCIA_TOPListado de los países de procedencia y el número de casos.VIGENCIA_REPORTEIndica la vigencia de la información suministrada por el servicio. Puede verse la fecha de actualización según el reporte del INSDIARIOSe lleva por día los casos que han sido reportados.MPIOSCapa de polígonos de los Municipios de Colombia, indicando si tiene casos confirmados reportados (confirmados= existentes+muertes+recuperados). Incluye población de acuerdo a Censo 2018DPTOSCapa de polígonos de los Departamentos de Colombia, indicando si tiene casos confirmados reportaReporte de Coronavius COVID-19 en Colombia Fuente datos coronavirus en Colombia: Coronavirus en Colombia, Instituto Nacional de Salud, Ministerio de Salud de Colombia https://www.ins.gov.co/Noticias/Paginas/Coronavirus.aspx https://www.minsalud.gov.co/ https://twitter.com/MinSaludColFuente datos población: Geoportal del DANE, Mapas del censo de población vivienda Año 2018 https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/herramientas/mapas-tematicos-cnpvCapa original del living atlas:https://www.arcgis.com/home/item.html?id=9ed79425cbf14b8b9cb4b6ec395fed61
España es uno de los principales focos europeos del coronavirus de Wuhan, debido a la rapidez de la propagación dentro de su fronteras. Desde la aparición de los dos primeros casos el 12 de febrero de 2020, el número de casos confirmados no ha hecho sino aumentar a tal velocidad que el Gobierno de Pedro Sánchez se vio obligado a decretar el estado de alarma sanitaria en el país el pasado 14 de marzo, cuando en España se contaban más de 5.700 afectados y 136 fallecidos. A fecha de 30 de junio de 2023, tal como muestra esta estadística, un total de alrededor de 13,9 millones de personas se habían infectado con el SARS-CoV-2 en España. Dentro de esta cifra, se han registrado hasta el momento 121.760 decesos.
Los primeros casos sospechosos fueron anunciados oficialmente por la Organización Mundial de la Salud el 31 de diciembre de 2019, tras la aparición de este nuevo coronavirus unas tres semanas antes en uno de los mercados de la región china de Wuhan, de donde adquirió su nombre. Por su parte, en España el primer afectado por COVID-19, un turista alemán en La Gomera, se confirmó a finales de enero de 2020.