Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el municipio de Tuchin (Cordoba) a escala 1:25.000.
https://ags.esri.co/server/rest/services/DA_DatosAbiertos/VeredasColombia/MapServer/0Esta capa contienen los limites administrativos a nivel veredal de Colombia, con sus respectivos atributos de identificación. La información ha sido verificada y corregida topológica y atributivamente, puede existir discordancia entre límites municipales y veredales debido a la diferencia de escalas, algunas veredas comparten límites entre dos o más municipios. La información generada en ningún momento será tomada como información oficial del país, tómese como información de referencia.Fuente Geográfica y Atributiva: OCHA Colombia, DANE, Esri Colombia,Unidad para las Víctimas, Defensoría del Pueblo, Departamento para la prosperidad Social, Consejería DDHH Presidencia de la República, Unidad Administrativa para la Consolidación Territorial-UACT , Dirección para la Acción Integral contra Minas, Unidad de Planificación Rural Agropecuaria -UPRA.Año de publicación: 2016.Encuéntrelas también en : http://rni.unidadvictimas.gov.co/node/521Descripcción atributos: https://ags.esri.co/server/rest/services/DA_DatosAbiertos/VeredasColombia/MapServer/0
https://www.ign.es/resources/licencia/Condiciones_licenciaUso_IGN.pdfhttps://www.ign.es/resources/licencia/Condiciones_licenciaUso_IGN.pdf
Recintos municipales, provinciales y autonómicos y las líneas límite municipales, provinciales y autonómicas inscritas en la Base de Datos de Límites Jurisdiccionales de España (BDLJE). Sistema geodésico de referencia: ETRS89 para Península y Baleares y REGCAN95, compatible con WGS84, para Canarias. Esta geometría de las líneas límite tiene, en el mejor de los casos y con la excepción de aquellas líneas límite que hayan sido replanteadas sobre el terreno, la precisión de la escala 1/25.000, condicionada por los métodos e instrumentos topográficos utilizados para su obtención y posterior edición cartográfica. Por consiguiente, no se puede utilizar para la representación de los límites jurisdiccionales en cartografías a mayor escala (denominador más pequeño). Algunas líneas o tramos de líneas pueden ser "provisionales", es decir, carecer de valor jurídico por constar en las correspondientes actas de deslinde la falta de acuerdo entre las partes. Para obtener una geometría más precisa es necesario el replanteo sobre el terreno de las líneas límite, lo que generalmente es factible partiendo de la documentación técnica (cuaderno topográfico de campo) y jurídica (acta de deslinde) con la que figura inscrita cada una de ellas en el Registro Central de Cartografía de la Dirección General del Instituto Geográfico Nacional. Además, esta geometría más precisa, ha de ser refrendada jurídicamente por los propios Ayuntamientos mediante el levantamiento de actas conjuntas, adicionales a las utilizadas para el replanteo, conforme a los procedimientos administrativos establecidos en la legislación aplicable en cada caso. Disponible en formato GML a través de los servicios de descarga WFS y ATOM y en formato shapefile en el Centro de Descargas del CNIG
Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el municipio de Altos del Rosario (Bolivar) a escala 1:25.000.
Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el municipio de Beteitiva (Boyacá) a escala 1:25.000.
The feature class MO_PRG272G_MonteneroDiBisaccia_vinc represents some areas of the municipal territory affected by specific constraints that limit building. The elements were acquired from Table 3P:Zonizzazione on a cadastral basis, of the General Town Plan, in scale 1:2000.The feature class contains information on the istat code of the municipality, and the type of constraint falling within the municipality.
Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el municipio de Covarachia (Boyacá) a escala 1:25.000.
Contiene datos catastrales geográficos de los municipios que hacen parte de la jurisdicción del IGAC los cuales cuentan con información de restricción de ley.
Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el municipio de San Juan Nepomuceno (Bolivar) a escala 1:25.000.
This folder contains a free map viewing application, a poster, a synthesis report, as well as all GIS data and ArcGIS projects for advanced users.
La cartografía básica escala 1:1.000 del centro poblado Bernardo Escobar ubicado en el municipio San Antero (Córdoba), elaborada en el año 2024 por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), es un producto generado a partir de fotografías aéreas del sensor Sony RX1 RII de 2023. Este producto cumple con los estándares de planimetría y altimetría de la escala 1:1.000 y cubre aproximadamente 17,82 ha.
Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el municipio de El Paso (Cesar) a escala 1:25.000.
Datos de las elecciones al congreso de Junio de 2016 descargados del Ministerio del Interior del Gobierno de España.Los datos se han agregado a la capa de municipios de 2016. Esta capa ha sido generalizada con una generalización de 50 metros manteniendo su topología.
El Mapa Geomorfológico de Colombia, obtenido a partir de in formación preseleccionada y procesada de la Base de Datos consolidada de los estudios y levantamientos de suelos adelantados durante varias décadas, es un producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el territorio nacional, el cual fue publicado en la obra Suelos y Tierras de Colombia 2016. Escala 1:100.000.
Este es el servicio de capa de Restauración para Parques Nacionales Naturales de Colombia. Se encuentra en ArcGIS Online como una Capa (Map Image Layer) y proviene de la GDB de publicación.Esta información es producida por Parques Nacionales Naturales de Colombia por el equipo de Sensores Remotos de la entidad, que integran el Grupo de Gestión del Conocimiento e Innovación.Los feature class que contiene la publicación de este dataset son:
CC0 1.0 Universal Public Domain Dedicationhttps://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
License information was derived automatically
Co-operation project Cacao Correcto Ecuador: English version of the illustration of the Spatial Data Infrastructure and the South Tyrol OpenData Portal (IDT).
Proyecto de Cooperación Cacao Correcto Ecuador: versión en inglés de la ilustración de la infraestructura de datos espaciales y el portal OpenData del sur del Tirol (IDT).
La cartografía básica escala 1:25.000 del municipio Palmito (Sucre), elaborada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), es un producto generado a partir de restitución fotogramétrica. Este producto cumple con los estándares de planimetría y altimetría de la escala 1:25.000.
https://www.opendatalapalma.es/pages/avisolegalhttps://www.opendatalapalma.es/pages/avisolegal
Encuesta de Infraestructuras de Equipamiento Local (EIEL) - Datos sociosanitarios Año 2016
http://reference.data.gov.uk/id/open-government-licencehttp://reference.data.gov.uk/id/open-government-licence
GIS Log data for Quarter 4 International Bottom Trawl Survey to the north and west of Scotland (shelf and slope) aboard the FRV Scotia. This was a Scottish Marine Protected Areas (SMPA) site identification survey. The aim of the survey was to gather benthic samples and seabed imagery to underpin the process for identifyng Scottish MPA features.
La cartografía básica escala 1:25.000 del municipio Socotá (Boyacá), elaborada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), es un producto generado a partir de restitución fotogramétrica. Este producto cumple con los estándares de planimetría y altimetría de la escala 1:25.000.
Este producto es generado por la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi - IGAC, para el municipio de Tuchin (Cordoba) a escala 1:25.000.