En 2024, la tasa de inflación promedio en Chile se estimó en 3,9%, lo que representa una disminución de 3,68 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Se proyecta que la inflación aumente ligeramente en 2025 y se estabilice en torno al 3% en los años posteriores.
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
El Índice de Precios al Consumidor IPC en Chile disminuyó a 107,68 puntos en junio desde los 108,12 puntos en mayo de 2025. Esta página ofrece - Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Chile - valores actuales, datos históricos, pronóstico, gráfico, estadísticas, calendario económico y noticias.
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
El subíndice de transporte de la canasta del IPC en Chile aumentó a 102,69 puntos en junio de 2025 desde 102,62 puntos en mayo de 2025. Esta página ofrece - IPC Transporte de Chile - valores actuales, datos históricos, pronóstico, gráfico, estadísticas, calendario económico y noticias.
En los últimos años, la inflación se ha consolidado como uno de los principales desafíos en América Latina y el Caribe. En 2024, Argentina encabezó el ranking de países de la región con la tasa de inflación más alta, alcanzando cerca del 230%. El promedio regional fue significativamente menor, situándose en 16,75%. La inflación crónica En términos económicos, se conoce como inflación crónica a los episodios de altas tasas de inflación sufridos por un periodo de tiempo prolongado. Esto provoca una dificultad acumulada para desacelerar el aumento de los precios, ya que algunas de las herramientas de la política monetaria como la reducción del suministro de dinero pueden llegar a agravar otros problemas como el desempleo. Argentina y Venezuela son probablemente los dos casos de inflación crónica más conocidos dentro de América Latina, pero existen otros países como Surinam y Haití que también han lidiado con este fenómeno como consecuencia del alza acelerada del IPC. La inflación como acelerador de la pobreza Pero si bien la inflación no afecta de manera uniforme a todos los países de la región, este fenómeno se distingue por ejercer presión sobre el ingreso disponible de los hogares. Específicamente, el incremento de los precios en los productos básicos, como alimentos y servicios como la electricidad, contribuye al aumento de las cifras de pobreza e indigencia, así como a la inseguridad alimentaria.
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
El costo de los alimentos en Chile aumentó un 4.60 por ciento en mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta página ofrece - Inflación de alimentos en Chile - valores actuales, datos históricos, pronóstico, gráfico, estadísticas, calendario económico y noticias.
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
A taxa de inflação no Chile diminuiu para 4,10 por cento em junho, face a 4,40 por cento em maio de 2025. Esta página fornece - Taxa de Inflação do Chile - valores reais, dados históricos, previsões, gráfico, estatísticas, calendário econômico e notícias.
Attribution 4.0 (CC BY 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
License information was derived automatically
Les prix à la consommation de base au Chili ont diminué à 106,49 points en juin contre 106,82 points en mai 2025. Cette dataset fournit - Prix à la consommation de base au Chili - valeurs réelles, données historiques, prévisions, graphique, statistiques, calendrier économique et actualités.
El Índice de Percepción de la Corrupción es un indicador que refleja los puntajes obtenidos por cada país en áreas tales como sobornos a funcionarios públicos, sobornos en la contratación pública, malversación de fondos públicos y eficacia de los esfuerzos anti-corrupción de los gobiernos. El mejor puntaje posible en la percepción de la corrupción es 0, mientras un puntaje de 100 indica que no se percibe corrupción en el país. De acuerdo con los resultados del índice, Uruguay es percibido como el país menos corrupto de América Latina y el Caribe en 2024, con un puntaje de 76. Así, la república oriental casi duplica la media regional, que se ubica en 40 puntos en el índice.
Not seeing a result you expected?
Learn how you can add new datasets to our index.
En 2024, la tasa de inflación promedio en Chile se estimó en 3,9%, lo que representa una disminución de 3,68 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. Se proyecta que la inflación aumente ligeramente en 2025 y se estabilice en torno al 3% en los años posteriores.