Este mapa se orienta al trabajo con alumnos de 12-18 años. En él se analizan los principales desequilibrios socioeconómicos, a nivel regional, de los países de la Unión Europea y asociados, atendiendo a las dos variables que configuran las dos capas del mapa:Desempleo, 2014. Fuente: Eurostat.PIB per capita, 2011. Fuente: Eurostat.WGS_1984_Web_Mercator_Auxiliary_SphereElaborado en 2015
En términos generales, Brasil y México son los países latinoamericanos con el producto interno bruto más alto. Sin embargo, en términos per cápita, los líderes de la región son Puerto Rico y Bahamas, que en 2023 registraron un PIB superior a los 35.000 dólares estadounidenses por persona.
https://www.ine.es/aviso_legalhttps://www.ine.es/aviso_legal
Encuesta de Condiciones de Vida (ECV): Renta por persona y unidad consumo por comunidades autónomas. Anual. Comunidades y Ciudades Autónomas.
Mapa exibindo o perfil econômico per capita referente ao ano de 2015
IBGE : Dados da amostra - Para as variáveis com as maiores atividades econômicas foram consideradas: Agricultura, inclusive apoio à agricultura e a pós colheita; Pecuária, inclusive apoio à pecuária; Produção florestal, pesca e aquicultura; Indústrias extrativas; Indústrias de transformação; Eletricidade e gás, água, esgoto, atividades de gestão de resíduos e descontaminação; Construção; Comércio e reparação de veículos automotores e motocicletas; Administração, educação, saúde, pesquisa e desenvolvimento públicas, defesa, seguridade social; e Demais serviços.
contas nacionais, estatística macroeconômicas
O Produto Interno Bruto per capita, de cada município, é estimado pelo quociente entre o valor do PIB do município e sua população residente.
IBGE, Produto Interno Bruto dos Municípios, 2015
Attribution-ShareAlike 4.0 (CC BY-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
License information was derived automatically
Este recurso, dispuesto en una tabla en formato Excel, ha sido elaborado con el fin de proporcionar información acerca de la economía de Cundinamarca para el periodo 2019 -2023. Los datos permiten hacer también una comparación respecto a los municipios, al departamento y el país. Puede encontrar los indicadores: Puntaje del IDIC: El Índice Departamental de Innovación de Colombia (IDIC) mide las capacidades y condiciones para la innovación en los departamentos del país. Un puntaje más alto indica mejores condiciones para la innovación.Promedio nacional del IDIC: Es el promedio de los puntajes del IDIC del departamento. Este valor proporciona una visión general del estado de la innovación en el país.Producto Interno Bruto (PIB) a precios corrientes y constantes:PIB a precios corrientes: Mide el valor total de los bienes y servicios producidos en un país durante un año, utilizando los precios actuales del mercado.PIB a precios constantes: Ajusta el PIB para eliminar los efectos de la inflación, permitiendo comparaciones más precisas a lo largo del tiempo.PIB per cápita: Es el PIB dividido por la población total. Indica el promedio de ingresos por persona y se utiliza para comparar el nivel de vida entre diferentes regiones o países.PIB per cápita como porcentaje del promedio nacional: Compara el PIB per cápita de una región con el promedio nacional, mostrando el nivel relativo de riqueza o pobreza de esa región.Participación del PIB departamental en el nacional: Muestra la contribución del departamento al PIB total del país, indicando la importancia económica relativa de cada región.PIB por actividades económicas: Desglosa el PIB según diferentes sectores económicos: Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, Explotación de minas y canteras, Industrias manufactureras, Electricidad, gas, vapor y saneamiento ambiental, Construcción, Comercio, Información y comunicaciones, Actividades financieras, Actividades inmobiliarias, Actividades profesionales, Administración pública y defensa, Actividades artísticas, de entrenamiento y otros servicios e Impuestos Esto ayuda a entender la estructura económica y las principales fuentes de ingresos del país.Porcentaje del PIB de las actividades económicas: Indica la proporción del PIB total que proviene de cada sector económico, mostrando la diversificación o dependencia de la economía en ciertos sectores.Participación de las actividades económicas del PIB departamental en las actividades económicas del nacional: Compara la contribución de cada sector económico en el departamento con su contribución a nivel nacional, identificando especializaciones regionales.Tasa de crecimiento del PIB: Mide el cambio porcentual del PIB de un año a otro, indicando el ritmo de crecimiento económico del país. Valor agregado municipal: es un indicador económico que mide la contribución neta de cada municipio a la economía, considerando el valor de los bienes y servicios producidos menos el costo de los insumos utilizados en su producción.Valor agregado municipal por actividades económicas: Desglosa el valor agregado de un municipio según sectores primarios (agricultura), secundarios (industria) y terciarios (servicios), proporcionando una visión detallada de la estructura económica local.MODELO INTEGRADO DE PLANEACION Y GESTION EN LA GOBERNACION DE CUNDINAMRACA:Estos indicadores son esenciales para evaluar el desempeño económico de los municipios, identificar áreas de mejora y diseñar políticas locales efectivas. Los datos se encuentran medidos en Miles de millones de pesos corrientes, pesos corrientes, porcentajes, tasas y puntos. La fuente es el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el Consejo Privado de Competitividad Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el DNP con información del DANE.LINKS DE ACCESO:https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-trimestrales/pib-informacion-tecnicahttps://compite.com.co/indice-departamental-de-competitividad/https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentas-nacionales/cuentas-nacionales-departamentaleshttps://www1.funcionpublica.gov.co/web/mipg/resultado-historico-2022https://terridata.dnp.gov.co/index-app.html#/descargas
Not seeing a result you expected?
Learn how you can add new datasets to our index.
Este mapa se orienta al trabajo con alumnos de 12-18 años. En él se analizan los principales desequilibrios socioeconómicos, a nivel regional, de los países de la Unión Europea y asociados, atendiendo a las dos variables que configuran las dos capas del mapa:Desempleo, 2014. Fuente: Eurostat.PIB per capita, 2011. Fuente: Eurostat.WGS_1984_Web_Mercator_Auxiliary_SphereElaborado en 2015